Glitter Para Hi5



ILUMINACION Y MEDITACION

Meditaciones en el Mar Rojo






--------------------------------------------------------------------------------

SHABAT SHALOM BUEN FIN DE SEMANA, JAG SUCOT SAMEAJ DESDE ISRAEL PARA TODOS MIS AMIGOS DEL MUNDO TODO.

MEDITACION.E ILUMINACION .. especial para pricipiantes.

ILUMINACIÓN, RELIGIONES Y DIOS.

Yo soy el Ángel que llega en el Otoño..Hoy desciendo con bendiciones de amor para ti.

SHABAT SHALOM BUEN FIN DE SEMANA, JAG SUCOT SAMEAJ DESDE ISRAEL PARA TODOS MIS AMIGOS DEL MUNDO TODO.



Posted: 24 Sep 2010 08:37 AM PDT









AMIGOS TODOS SABEN QUE EL SHABAT SHALOM ES EL FIN DE SEMANA EN ISRAEL Y ES UN MOMENTO SAGRADO LLENO DE ALEGRÍA, ORACIONES Y AMOR A DIOS, COMO SIEMPRE HOY QUIERO COMPARTIRLO CON TODOS USTEDES.









QUERIDOS AMIGOS FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS LOS ABRAZO DESDE LA LUZ DE ESTA QUERIDA ISRAEL, DESEANDOLES HERMOSOS MOMENTOS, LLENOS DE SALUD, PAZ, AMOR Y ARMONÍA.



Qué las tiernas manos de Dios te sostengan hasta que encuentres la plenitud de tu alma. Qué el Señor habite en tu corazón. Helen.







A los seguidores del blog que ya llego a másde600 nuevos amigos y de Twitter y de Facebook, les dejo, la nueva red social, espiritual de MEDITACIONES EN EL MAR ROJO,pueden participar colgando, articulos, fotos,videos y música y los que tienen blog ,poniendolo y que sus publicaciones salgan allí tambien,automaticamente los espero en



http://grou.ps/meditacionesenelmarrojo/home



BLOGS AMIGOS DE MEDITACIONES EN EL MAR ROJO



Y dos blogs israelís más para conocer. Los blogs del escritor argentino-israeli Rudy Spillman .







BLOG EN HEBREO SHALOM SHALVA



BLOG EN CASTELLANO LIBRO ABIERTO.





Gracias Alberto de el blog http://www.albertoppt.com/ por todas las figuras especiales de gráfica de Shabat, Shavua Tov, desde Rejovot Israel"







"Antes de vestir tu cuerpo de blanco, ilumina tu alma"







.La armonía, el amor y la luz están donde la vida te lleve. La iluminación de tus días y los colores con que los veas dependen de vos. No lo olvides, vos y sólo vos sos el hacedor de tus sueños y tu destino.

La armonía, el amor y la luz están donde la vida te lleve. La iluminación de tus días y los colores con que los veas dependen de vos. No lo olvides, vos y sólo vos sos el hacedor de tus sueños y tu destino.





MEDITACION.E ILUMINACION .. especial para pricipiantes.



Posted: 24 Sep 2010 06:37 AM PDT







COSMOS VITRAL:JARDIN BOTANICO. TOLUCA. MEXICO.



ILUMINACION Y MEDITACION.



Queridos amigos,siguiendo en esta semana de la iluminación trabajando como siempre con meditaciones, me han solicitadopara los grupos y cursos, explicaciones para una meditacion como para principiantes y decidí para todos aquellos , que todavía no han incursionado en meditacion puedan hacerlo con esta y luego empezar a ejercitar la meditacion programada , de la que solo he publicado la primera la caja negra y que pueden verla también con sus instrucciones dentro del blog, o descargar las 2 en la entrada con mi nombre en Scribd, en el lado derecho del blog donde estan mis documentos, meditaciones y pequeños libros, totalmente gratuitos.

Instrucciones.

1. Regularidad: Para lograr habilidad en cualquier disciplina hay que practicarla con regularidad. La Meditación no es una excepción a esta regla. Lo ideal es practicarla dos veces al día por un período de tiempo determinado y, si es posible, en el mismo lugar y a los mismos horarios.

2. Lugar: Lo ideal es practicarla en un lugar específico en nuestro hogar. Es conveniente arreglar un rincón para meditar, tanto mejor si es en un cuarto separado, sino, un rincón de un cuarto también está bien. Debemos tratar de que este rincón sea lo más agradable posible, podemos decorarlo con objetos que nos inspiren recogimiento, pero sin exagerar con su cantidad. Podemos sentarnos a meditar en un almohadón o en una silla cómoda, si estamos acostumbrados podemos sentarnos en el suelo sobre una alfombra. Pero lo más importante no es dónde nos sentemos sino que nos sintamos cómodos. La posición de la espalda debe ser recta. Podemos traer flores, prender una vela, inspirarnos con el aroma de un incienso, escuchar una música suave, aunque nada de esto es imprescindible para una buena meditacion.

3. Cuándo sentarnos a meditar?

El mejor momento para meditar es la madrugada, cuando el resto de las personas duerme, así no seremos molestados.Esto puede ser entre las 4 y las 7 de la mañana, dependiendo de las costumbres de la casa. También puede elegirse la hora del crepúsculo, también hay personas que meditan a la noche, antes de irse a dormir. Lo más importante es realizarlo siempre a las mismas horas, y si no estamos en casa podemos meditar y recrear la sensación de estar meditando en nuestro rincón. Generalmente suelo escoger 3 momentos: al despertarme, al medio día y al acostarme. Son 3 momentos del día los cuales por 20minutos descanso mi mente, descanso mi ser físico y me quedo en quietud unificando mi ser con todo lo que es.

4. Duración:

Al comienzo bastarán unos 10 ó 15 minutos, siempre que se logre una buena concentración. Si no es así nos conviene hacerlo por un tiempo más corto, y con la práctica ir alargándolo paulatinamente. Una vez que la sensación de paz y deleite se han alcanzado, la práctica puede ser alargada. 20 minutos es un espacio ideal pero sigue a tu corazón quien te dará la pauta.

5. Postura:

a) La posición será tal que nos permita sostenerla en forma relajada.

b) La espalda deberá estar derecha, si nos cuesta lograrlo podemos apoyarnos en el respaldo de la silla o en una pared, si estamos sentados en el suelo. Con la práctica aspiraremos a sentarnos con la espalda derecha sin ningún apoyo

c) Las manos deberán acomodarse en el regazo, el dorso de la mano derecha dentro de la palma de la mano izquierda y los pulgares tocándose levemente.

d) La vestimenta deberá ser cómoda y apropiada a la temperatura de la habitación.

6. Preparación:

Antes de sentarnos a meditar debemos preparar todo lo necesario, todo debe estar en su lugar y la llama encendida. Siempre teniendo en cuenta que no haya peligro de incendios. La llama deberá estar a la altura de los ojos y a una distancia prudencial, un metro más o menos de nosotros bastará. Se utiliza una llama por que es el símbolo universal de la luz, y la luz es amor, la esencia de nuestro SER. Debemos recordar que nuestra esencia es el amor, la meta de nuestra meditación es recordar esa verdad.

7. Técnica:

Cerramos los ojos, con la llama firmemente grabada en nuestra mente, la llevamos lentamente en nuestra imaginación hacia el interior de nuestra cabeza, pasando por el entrecejo. La hacemos bajar iluminando el interior de nuestros ojos y purificándolos, luego hacia el interior de nuestra nariz, nuestros oídos, luego hacia nuestra boca, siempre iluminando nuestros órganos y purificándolos, sanándolos. Luego hacia nuestra garganta, bajando lentamente por los pulmones hacia el corazón, allí descansará la llama e iluminará nuestro corazón con una luz muy blanca y brillante. Después dividiremos la llama en dos y la dirigiremos hacia nuestras manos, iluminando y purificando. Luego la hacemos regresar y dirigirse hacia nuestras piernas y pies.

Luego dirigiremos nuevamente la llama hacia el corazón, con cada respiración sentiremos y "veremos" que la luz se intensifica, en este nivel de concentración comenzamos a tratar de relajar más aún nuestra mente, y tratar de no pensar en nada, lograr aquietar nuestros pensamientos. No debemos luchar contra los pensamientos que aparezcan, sino observarlos calladamente y dejarlos ir.

Con la práctica continua lograremos llegar al "estado meditativo", que es el estado en que la mente está muy quieta, sin pensamientos, y logramos tener un sentimiento de profunda paz interior y amor, una conciencia acrecentada. Este estado de felicidad es el objetivo de la meditación. Aunque por supuesto la meditación practicada en forma continua tiene además muchas ventajas prácticas, por ejemplo: baja los niveles de tensión, incrementa la capacidad de concentración, lograr un estado de serenidad también durante el tiempo que no estamos meditando, es decir en nuestro diario quehacer además que la meditacion es también sanacion. Todo nuestro cuerpo físico se armoniza, se unifica, se centra hacia un estado de salud perfecto.

8. Mantra:

Hay personas que meditan cantando la palabra OM repetidas veces, siempre en múltiplos de tres. Pero nosotros podemos elegir una palabra que nos inspire devoción, o simplemente concentrarnos en el ritmo de nuestra respiración.

9. Concentración

Ahora debemos mirar la llama fijamente. Esto nos puede llevar unos pocos minutos, dependiendo de nuestra habilidad de concentrarnos. El objetivo es grabarnos la imagen de la llama en nuestra mente, preferiblemente a la altura del entrecejo (el tercer ojo). Si no logramos grabar esta imagen podemos imaginarla. Si ves que pensamientos llegan, dejalos pasar y regresa a la llama. SI ves que otro pensamiento se hace presente, dejalo ir y regresa a la llama, a medida que mas practiques, mas lograras llegar al estado puro del silencio.Lo mejor para todos ustedes que la luz ,el amor y la paz los acompañen siempre en sus vidas.Los saluda Helen.

No hay comentarios:

Hace click sobre el palillo y armonizate.....